
Los maquilladores profesionales usan un sinfin de pinceles, cada uno tiene su función.
Cuando vayas a comprar un estuche o pinceles y brochas de maquillaje sueltos deberias tener en cuenta varias cosas:


- El tipo de pelo natural (malta, ardilla, pony, castor..) que suele ser más caro o de pelo artificial (fibra sintética). Comprueba que sea suave, no se le caigan lo pelos fácilmente.
- El mango los hay de varios materiales aunque los más caros suelen ser de madera. En cuanto a la longitud, depende del gusto de cada uno.
Hay un sinfin de pinceles, brochas y esponjas de maquillaje según el producto y zona a aplicar:
- Brocha de polvos: De tamaño muy grande se usa para la aplicación de maquillaje en polvo o compactos, ya sean bases o polvos mates para quitar brillos.
- Brocha de contornear: Similar al colorete pero con corte biselado para dar toques de luz o sombra al maquillaje.


- Pincel de maquillaje: Para aplicar bases en crema o líquidas.


- Pincel de labios: Suelen ser en forma de pico y de pelo muy suave para la aplicación de barras de labios y glos.

- Pincel de cejas: Para la aplicación de maquillaje de cejas , suele ser biselado y plano


- Peine de cejas: Suele venir con dos tipos de cerdas (pelos) unas rogidas para levantar el pelo de las cejas y otras blandas para cepillarlasy darles forma.
- Pincel en espiral: Sirve tanto para dar forma a las cejas como para aplicar máscara de pestañas sino se desea usar que que viene en este tipo de maquillajes.
- Esponja de maquillaje: Suelen se de materia sintético y con deferentes formas (plana, triangular o la más usada ahora mismo es la de forma de huevo, por su adaptación) son ideales para aplicar maquillajes de base fluida o compacto.
Recuerda es muy importante mantener los pinceles y brochas en buen estado, limpiarlas con frecuencia alarga su vida.