Todos
le damos mucha importancia al cabello, para muchos es parte fundamental de su
imagen, pero tal vez no se sepa mucho de sus características… Te mostramos algunos
datos curiosos del cabello que tal vez no sabias.

2. SU COMPOSICIÓN: La fibra capilar esta compuesta fundamentalmente de agua (70%), proteínas (28%) y Lípìdos (2%). La proteínas más abundante es la queratina que da la dureza, aunque también es destacable la melanina que da el color.
3. LAS RUBIAS TIENEN MÁS PELO: Pese a que suele ser mucho más fino que el cabello moreno y con menos volumen. Se estima que las de cabello rubio (natural) pueden contar entre 120.000 a 140.000 mientras que las de cabello oscuro no suelen sobrepasar los 100.000. Las personas pelirojas son las que menos cabellos tiene unos 80.000 tan sólo.
4. HAY MÁS MORE@S QUE RUBI@S: En el computo de la población mundial el color castaño oscuro de cabello predomina (un 75%), de rubios hay tan sólo el 2%, pelirojos sólo un 1% y el resto lo podriamos calificar en mixto pues en su cabello habrian varias conbinaciones de colores o ser completamente incoloros,
5. EL CABELLO CRECE MÁS EN VERANO: Es la segunda estructura que más crece en el cuerpo, sólo por detras de la medula ósea. Pero además crece más en zonas de climas templados y con altas temperaturas. Puesto que el calor favorece la irrigación sanguínea.

7. LA DIFERENCIA RADICA EN EL FOLÍCULO: La forma lisa, rizada u ondulada depende de la forma del folículo piloso: el de forma plana produce un cabello liso, el ovalado un cabello ondulado y el redondo lo forma rizado. Todo esto viene mascado por la genetica claro
8. EL CUERO CABELLUDO MASCULINO ES MÁS GRUESO: Eso afecta también al cuerpo y forma del cabello, además de un crecimiento más rápido. También sufren mucho más la calvicie.
9. EL PELO TAMBIÉN ENVEJECE: Con el paso del tiempo el cabello tiende a perder densidad, se vuelve más fino y débil, ademas deperder el pigmento natural (aparecen las canas).
Tal vez ahora lo veas de una nueva forma, lo cuides y protejas más....
No hay comentarios:
Publicar un comentario